Hoy vamos a viajar al pasado y recorrer los pasillos reales de la historia de España visitando el Real Alcázar de Sevilla. También conocido como el Alcázar Real de Sevilla, este complejo palaciego es una hermosa mezcla de arquitectura cristiana y morisca. Nos atreveríamos a decir que es una de las joyas ocultas de España.
Tabla de contenidos
Real Alcázar de Sevilla: historia, arquitectura y puntos destacados
La importancia histórica del Alcázar de Sevilla

Cuando entras por primera vez en el Alcázar de Sevilla, sientes cómo te invade una oleada de historia. No es solo un palacio, es un monumento a la historia de España, a los cambios de estilo y a las influencias culturales. Sus gruesos muros han visto pasar a numerosos gobernantes, cada uno de los cuales ha dejado su huella en la piedra y el mortero.
El Alcázar comenzó su andadura como fortaleza morisca. Fue transformado en palacio por el rey cristiano Pedro de Castilla, ¡a veces conocido como Pedro el Cruel! Hasta el día de hoy, sirve de residencia a la familia real española cuando visita Sevilla.
Su larga historia refleja la cambiante historia de España. Desde el dominio musulmán hace mil años hasta la reconquista cristiana.
Estilo arquitectónico y características del Alcázar

La arquitectura del Alcázar es verdaderamente sublime. Es una sinfonía en piedra, una mezcla de influencias cristianas y moriscas. Cada arco, cada azulejo, cada intrincado detalle tallado en la piedra cuenta una historia.
Los estilos van desde motivos islámicos hasta elementos góticos, pasando por influencias mudéjares y renacentistas. Las yeserías, los azulejos y la carpintería, todo en el Alcázar merece ser apreciado. Lo sorprendente es que gran parte del palacio está construido con una clara influencia árabe, a pesar de que fue construido por gobernantes cristianos después de que los gobernantes árabes fueran expulsados de Sevilla.
Lo más destacado del Alcázar de Sevilla
Es difícil elegir lo más destacado, ya que el Alcázar es impresionante de principio a fin. Cada rincón tiene su propia magia. El Alcázar es un placer para la vista de principio a fin. Pero te recomendamos que prestes especial atención al Patio de las Doncellas y a los increíbles jardines del Alcázar.
El Patio de las Doncellas

El Patio de las Doncellas habría sido el espacio público más importante del palacio. Cuando estamos allí, nos gusta imaginarlo tal y como habría sido hace cientos de años, rebosante de ambiente y lleno de visitantes de la corte real. Cualquier visitante no habría podido evitar quedar impresionado por la increíble belleza del patio. ¡Habrían sabido sin lugar a dudas que se encontraban en la casa de la realeza!
Los exquisitos detalles del estilo mudéjar de este patio son de una belleza asombrosa. La piscina central salpicada por el sol, los arcos que la rodean, los azulejos decorados con vivos colores… Cada detalle te hará recordar la grandeza de la Baja Edad Media.
El nombre del patio proviene de la historia inexacta de que los moros exigían 100 vírgenes al año a los reinos cristianos de Iberia.
Los jardines
Los jardines del Alcázar se despliegan como un sueño mientras paseas por ellos. Las diferentes secciones revelan temas tan diversos como la flora que contienen. Fuentes, estanques, cenadores, hiedra trepadora… Es la naturaleza y el arte combinados con una hermosa simetría.
Los jardines están llenos de árboles frutales que en su día proporcionaban alimento a la corte. También fueron diseñados como un espacio de tranquilidad. Puede que la primera función ya no se cumpla, pero la segunda sí. Los jardines son un oasis de calma en el corazón de la bulliciosa ciudad.
Es difícil creer que estás en el centro de una importante ciudad europea, tal es la tranquilidad de los jardines. Se pueden oír los insectos, los pájaros y el sonido del agua. El agua es un elemento vital en estos jardines. Sin duda, este es uno de nuestros lugares favoritos de toda Sevilla.
Datos interesantes sobre el Alcázar: Juego de Tronos y más
El Alcázar ha sido protagonista tanto de series como de películas. Más recientemente, fue el escenario de los Jardines de Agua de Dorne en Juego de Tronos. Si eres fan de la serie, seguro que reconoces varias partes del lugar y sus jardines.
El Alcázar también apareció en la famosa película ganadora del Óscar Lawrence de Arabia. ¡Es genial! El Patio de las Doncellas también apareció en la exitosa película de Hollywood El reino de los cielos, dirigida por Ridley Scott.
El Rubí del Príncipe Negro es una de las joyas más famosas de la familia real británica. ¿Sabías que llegó a Londres a través del Alcázar? Pedro el Cruel invitó al palacio al emir de Granada, que entonces todavía era una provincia musulmana. Cuando el emir llegó, Pedro y sus hombres lo mataron a él y a sus hombres, y el rubí fue encontrado en el cuerpo del emir.
Más tarde, cuando Pedro luchaba contra su propio hermano por el control de su reino, le regaló la joya al Príncipe Negro para mostrarle su gratitud por su apoyo. Desde allí, regresó a Inglaterra, donde finalmente pasó a formar parte de la corona imperial de la monarquía británica. Curiosamente, el Rubí del Príncipe Negro no es en realidad un rubí, ¡sino una espinela!
Visitar el Alcázar
El Real Alcázar no es solo un lugar para empaparse de historia o admirar la arquitectura. Es un lugar para crear recuerdos. Cuando compras una entrada, estás comprando una experiencia que sin duda se convertirá en uno de los momentos más destacados de tu viaje.
Entradas
¿Entradas? Es muy recomendable comprar las entradas para el Alcázar online con antelación porque te ahorrará mucho tiempo de espera. Combina la Visita al Alcázar + Catedral + Bus Turístico y tendrás el paquete perfecto para Sevilla.
Código de vestimenta
No hay un código de vestimenta oficial, pero vístete como consideres apropiado para visitar un lugar de importancia cultural e histórica. No se permiten bikinis para las mujeres y camisetas para los hombres. ¡O al revés!
Horario
Del 1 de octubre al 31 de marzo: de 9:30 a 17:00.
Del 1 de abril al 30 de septiembre: de 9:30 a 19:00.
Recuerda que cuando reserves online, tendrás que elegir la hora a la que deseas visitar el Alcázar.
Cómo llegar
El Alcázar se encuentra a pocos pasos de la parada 1 de nuestro tour en bus turístico. Conectamos todas las partes importantes de la ciudad con el Alcázar. ¿A qué esperas? ¡Súbete y viaja al glorioso pasado de España!
El Alcázar: ¡la joya de la corona de Sevilla!
Te prometemos que un viaje a Sevilla sin visitar el Alcázar no es un viaje a Sevilla. Es una maravilla arquitectónica, un tesoro histórico, un icono cultural. Una vez que lo hayas visitado, formará parte de tus recuerdos de viaje para siempre.
¿Te ha gustado? Comparta este post con tus amigos
Preguntas frecuentes
Normalmente se tarda entre 2 y 4 horas en explorar todo el complejo del Alcázar, dependiendo de factores como:
- Tus intereses personales
- El número de descansos que hagas
- El ritmo al que explores
Para evitar las aglomeraciones, se recomienda visitar el Alcázar en los siguientes horarios:
- Por la mañana temprano: poco después de la apertura.
- A última hora de la tarde: unas 2-3 horas antes del cierre.
- Días laborables: de martes a viernes suele haber menos gente que los fines de semana y los días festivos.
En general, se permite hacer fotografías dentro del Alcázar, pero hay algunas normas importantes que debes seguir:
- No se permite el uso del flash: no se permite el uso del flash para proteger y preservar las obras de arte.
- No se permiten trípodes ni palos selfies: no se permite el uso de trípodes ni palos selfies para evitar daños en el recinto y garantizar la seguridad de los visitantes.
- Zonas restringidas: algunas zonas pueden tener restricciones adicionales, así que presta atención a las señales y a las instrucciones del personal.